Torrijas
#Postres y dulces 06 abril 2019
La torrija es un dulce de origen español. Consiste en una rebanada de pan(habitualmente de varios días) que es empapada en leche o vino y, tras ser rebozada en huevo, se fríe en una sartén con aceite. Se endulza con miel, melaza o azúcar y es aromatizada con canela.Su consumo es típico de la Cuaresma y de la Semana Santa.Las primeras referencias históricas a la torrija (o torreja) se remontan al siglo XV. Al parecer, ya en aquel momento se utilizaba este alimento para ayudar a las mujeres recién paridas a recuperar sus fuerzas tras el alumbramiento. Ciertamente se trata de un plato con una gran capacidad para saciar el hambre y aportar energía. Tal vez por eso se ha asociado habitualmente a las torrijas con periodos de abstinencia de determinados alimentos, como siempre se ha considerado a la Cuaresma en la cultura católica. Actualmente, ese concepto está superado, y la torrija se ha convertido, sencillamente, en un dulce más, tradicionalmente elaborado en las fechas próximas a la Semana Santa, aunque en muchos lugares se prepara durante todo el año.Las torrijas también se han consumido en épocas de estrecheces económicas, en las que se necesitaba un alimento completo y barato que, además, permitiera aprovechar ingredientes que habían sobrado en la cocina y que muchas familias no podían permitirse el lujo de desperdiciar, tirándolos a la basura. De hecho, el pan idóneo para elaborar este dulce debe ser algo duro, de dos o tres días, para que, al mojarlo en leche, la rebanada no se deshaga. A veces se usaba algún sobrante de leche y se reutilizaba el aceite de freír. Para endulzar, bastaba un poco de azúcar, vino o incluso miel, que en ocasiones se mezclaba con agua para obtener una mayor cantidad de almíbar.Con tu Thermomix® puedes hacer sin ningún esfuerzo tus torrijas caseras y además ahorrando tiempo y dinero, como nos gusta a todos, puesto que con nuestra receta ya no tienes que freírlas, se acabó el quemarse con el aceite, la pesadez de estómago y limpiar la vitrocerámica y los azulejos, además es también una forma de que los más pequeños de la casa colaboren en la elaboración del plato ya que no entraña ningún peligro y a ellos le hace mucha ilusión. Os dejo la receta.
Ingredientes
- 1000 g de leche
- 250 g de azúcar
- 8 tiras de piel de limón
- 1 palo de canela
- 16 rebanadas de pan blanco del día anterior
- 2 huevos (de 60 g)
- 20 g de mantequilla fundida (para engrasar)
- 750 g de agua
- 3 cucharadas de canela molida
Preparación
- Ponga en el vaso la leche, 150 g de azúcar, la piel de limón y el palo de canela. Programe 12 min/90°C/
/vel 1. Vierta la mezcla en un bol y deje reposar aprox. 15 minutos, hasta que esté tibia. Retire las pieles y el palo de canela.
- Introduzca las rodajas de pan en el bol hasta que queden cubiertas y deje que absorban la leche.
- Ponga en el vaso los huevos y bata 10 seg/vel 5. Viértalos en un bol y reserve.
- Engrase con mantequilla fundida varios cuadrados de film transparente del tamaño adecuado para envolver cada rodaja de pan. Pase las rodajas bañadas en leche por el huevo batido y envuélvalas en los cuadrados de film transparente preparados. Colóquelas repartidas entre el recipiente y la bandeja Varoma, tape y reserve.
- Vierta el agua en el vaso, sitúe el Varoma en su posición y programe 25 min/Varoma/vel 1. Mientras tanto, precaliente el horno a 250ºC. En un plato, mezcle 100 g de azúcar con 3 cucharadas de canela y reserve. Retire el Varoma.
- Desenvuelva las rodajas de pan con cuidado, rebócelas por ambos lados en la mezcla de azúcar y canela y colóquelas en la bandeja de horno forrada con papel de hornear.
- Hornee las torrijas durante 3 minutos (250ºC). Retire del horno, deje templar 5 minutos y sirva.